Parábola De La Viña – Significado E Interpretación

La parábola de la viña es una enseñanza de Jesús que se encuentra en el Evangelio de Mateo. En esta parábola, Jesús habla de un hombre que planta una viña, la cultiva y le da a otros para que la cuiden mientras él está viajando.

A su regreso, el hombre exige que se le devuelva lo que es suyo, pero los que cuidaban la viña no lo hacen. Jesús usa esta parábola para enseñar que Dios es el dueño de todo y que debemos rendir cuentas a él por lo que hacemos con lo que él nos ha dado.

Índice
  1. Los obreros de la viña
  2. La parábola de la viña - Armando Alducin
  3. ¿Qué es la parábola de la viña?
  4. ¿De dónde viene la parábola de la viña?
  5. ¿Cuál es el significado de la parábola de la viña?
  6. ¿Por qué Jesús enseñó la parábola de la viña?
  7. ¿A quién se dirigía Jesús cuando enseñó la parábola de la viña?
  8. ¿Qué simboliza la viña en la parábola?
  9. ¿Qué simboliza el labrador en la parábola?
  10. ¿Qué simbolizan los servidores en la parábola?
  11. ¿Qué simboliza el hijo en la parábola?
  12. ¿Qué sucede al final de la parábola?
  13. Conclusión

Los obreros de la viña

La parábola de la viña - Armando Alducin

¿Qué es la parábola de la viña?

Uno de los muchos pasajes de la Biblia que hablan sobre la vid y el vino es la parábola de la viña. Jesús contó esta historia para enseñar a sus seguidores cómo debían vivir sus vidas. En la parábola, Jesús comparó la vida de un cristiano con la de una planta de vid. Él dijo que un cristiano debe vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios y hacer el bien.

¿De dónde viene la parábola de la viña?

La parábola de la viña es una enseñanza de Jesús sobre el reino de Dios. Jesús la pronunció durante su ministerio público, cerca de la fiesta de los Tabernáculos. En la parábola, Jesús describe a Dios como un labrador que planta una viña.

Luego de algún tiempo, el labrador envía a un siervo para recoger los frutos de la viña. Sin embargo, los inquilinos de la viña maltratan al siervo y le rehúyen. El labrador envía otro siervo, pero este también es maltratado por los inquilinos.

Finalmente, el labrador envía a su hijo pensando que respetarán a su hijo. Pero los inquilinos matan al hijo del labrador. En esta parábola, Jesús enseña que Dios es paciente y misericordioso con Sus hijos, pero que hay un momento en que Dios juzgará a los malvados.

¿Cuál es el significado de la parábola de la viña?

La parábola de la viña es una comparación que Jesús hizo para enseñarles a sus seguidores sobre la importancia de seguir sus mandamientos. En esta parábola, Jesús compara la vida de una persona que sigue los mandamientos de Dios con la vida de una persona que no lo hace. Jesús enseña que la persona que sigue los mandamientos de Dios tendrá una vida mejor y más fructífera que la persona que no lo hace.

¿Por qué Jesús enseñó la parábola de la viña?

Jesús enseñó la parábola de la viña para mostrar a sus seguidores que Dios es bueno y que quiere lo mejor para ellos. También les enseñó que deben ser cuidadosos con el dinero y las cosas materiales, porque es más importante servir a Dios que servir a las cosas del mundo.

¿A quién se dirigía Jesús cuando enseñó la parábola de la viña?

Jesús se dirigía a los habitantes de Judea, en particular a aquellos que estaban esperando el reino de Dios.

¿Qué simboliza la viña en la parábola?

La viña simboliza el mundo.

¿Qué simboliza el labrador en la parábola?

El labrador simboliza la fe.

¿Qué simbolizan los servidores en la parábola?

En la parábola, los servidores simbolizan a los líderes religiosos. Los líderes religiosos eran considerados servidores de Dios, y la gente creía que ellos conocían la voluntad de Dios.

¿Qué simboliza el hijo en la parábola?

El hijo simboliza el perdón y la misericordia.

¿Qué sucede al final de la parábola?

La parábola termina con el hombre rico yendo al infierno y el mendigo Lazarus siendo enviado al cielo.

Conclusión

En la parábola de la viña, Jesús habla de la relación entre Dios y su pueblo. Dios es el dueño de la viña y el pueblo de Israel es la viña. Jesús dice que Dios ha cuidado de su pueblo y ha hecho todo lo posible por ellos, pero ellos no han respondido de la manera que él esperaba. Ahora, Jesús dice, la hora ha llegado en que Dios va a juzgar a su pueblo.

►También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir