Parábola De La Samaritana – Significado E Interpretación

La parábola de la samaritana es una enseñanza de Jesús sobre el amor al prójimo. En esta parábola, Jesús describe la historia de un hombre que es atacado por bandidos y deja por muerto junto al camino.

Un sacerdote y un levita pasan por el lugar, pero no se detienen para ayudarlo. En cambio, una mujer samaritana se acerca y le ayuda. Jesús enseña que todos debemos amar a nuestros semejantes, sin importar de qué grupo social o religión pertenezcan.

Índice
  1. Jesús enseña a una mujer samaritana
  2. JESUS Y LA MUJER SAMARITANA HD
  3. ¿Cuál es la moraleja de la parábola de la samaritana?
  4. ¿En qué consiste la parábola de la samaritana?
  5. ¿Qué personajes intervienen en la parábola de la samaritana?
  6. ¿Cuál es el significado de la parábola de la samaritana?
  7. ¿Por qué la samaritana fue a buscar al sacerdote y al levita?
  8. ¿Por qué Jesús preguntó a la samaritana por agua?
  9. ¿Por qué la samaritana le dijo a Jesús que no era profeta?
  10. ¿Cómo reaccionó Jesús ante la negativa de la samaritana de darle agua?
  11. ¿Qué hizo Jesús después de conversar con la samaritana?
  12. ¿Qué ensaña esta parábola?
  13. Conclusión

Jesús enseña a una mujer samaritana

JESUS Y LA MUJER SAMARITANA HD

¿Cuál es la moraleja de la parábola de la samaritana?

La parábola de la samaritana es una historia que enseña la importancia de la ayuda a los demás. La moraleja de esta parábola es que debemos ser amables y compasivos con todas las personas, sin importar su raza o religión.

¿En qué consiste la parábola de la samaritana?

La parábola de la samaritana se cuenta en el Evangelio según Lucas (Capítulo 10, versículos 25-37). Jesús, después de que un doctor de la ley le haya preguntado cómo puede alguien asegurarse de entrar en el Reino de los Cielos, cuenta esta parábola. Un hombre, que viajaba de Jerusalén a Jericó, es atacado por unos ladrones, que le dejan despojado de todo y herido.

Un sacerdote pasa por ahí, pero al ver al hombre herido, decide no ayudarlo. Del mismo modo, un levita pasa por allí, mira al hombre y sigue adelante. Finalmente, una mujer samaritana llega al lugar, ve al hombre y decide ayudarlo. Jesús termina la parábola con la pregunta: "¿Cuál de estos tres te pareció ser el prójimo del hombre herido?" El doctor de la ley respondió: "El que tuvo misericordia de él". Jesús entonces le dijo: "Ve y haz tú lo mismo".

¿Qué personajes intervienen en la parábola de la samaritana?

La parábola de la samaritana es una historia que Jesús cuenta para enseñar a sus seguidores a ser amables con todas las personas, incluso las que son diferentes de ellos. En la historia, un hombre viaja desde Jerusalén a Jericó y es atacado por ladrones.

Él queda herido y desangrándose, y una mujer samaritana lo ve y se detiene para ayudarlo. Aunque los samaritanos y los judíos eran enemigos, ella ayuda al hombre y lo lleva a una posada para que pueda recuperarse. Jesús dice que este acto de amabilidad es más importante que el acto de ir a la iglesia o de hacer una ofrenda.

¿Cuál es el significado de la parábola de la samaritana?

La parábola de la samaritana es una enseñanza de Jesús sobre el amor al prójimo. En esta parábola, Jesús compara el amor al prójimo con la Samaritana, quien tuvo misericordia para con el hombre a quien le robaron y lo ayudó. Jesús enseña que debemos amar a nuestro prójimo, incluso si son nuestros enemigos.

¿Por qué la samaritana fue a buscar al sacerdote y al levita?

La samaritana fue a buscar al sacerdote y al levita porque necesitaba ayuda.

¿Por qué Jesús preguntó a la samaritana por agua?

Jesús preguntó a la samaritana por agua porque era una necesidad básica para la vida. Él sabía que ella estaba teniendo una conversación con él y quería usar eso como un punto de partida para hablarle de otras cosas más importantes.

¿Por qué la samaritana le dijo a Jesús que no era profeta?

La samaritana le dijo a Jesús que no era profeta porque no conocía la historia de los profetas.

¿Cómo reaccionó Jesús ante la negativa de la samaritana de darle agua?

Cuando la mujer le dijo que no le podía dar agua, Jesús no se enojó ni la regañó. En cambio, usó la oportunidad para hablarle de lo que él ofrecía. Jesús le dijo que él tenía "agua viva", una bebida que podría saciar su sed de manera permanente.

¿Qué hizo Jesús después de conversar con la samaritana?

Después de conversar con la samaritana, Jesús fue a casa de Simón y encontró que estaba enfermo.

¿Qué ensaña esta parábola?

En esta parábola, Jesús habla de un hombre rico y un hombre pobre. El hombre rico era muy egoísta y no quería ayudar al hombre pobre. En cambio, el hombre pobre era muy amable y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás. Esta parábola nos enseña que debemos ser amables con los demás y no ser egoístas.

Conclusión

La parábola de la samaritana es una historia que enseña sobre el amor y la compasión. La historia habla de una mujer samaritana que se encuentra con Jesús en el camino.

Ella le ofrece agua y él le ofrece vida eterna. Esta historia es una buena lección para todos nosotros sobre cómo debemos amar y cuidar a nuestro prójimo.

►También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir